jueves, 22 de noviembre de 2012

Estructura de una guía didáctica para materiales didácticos multimedia

Hoy nos hemos reunido 2 horas, hemos determinado las areas, conceptos y actividades que se van a llevar a cabo en nuestro material multimedia.

Se trabajaran las áreas:

  • Área de conocimiento de si mismo y autonomía personal
  • Área de conocimiento del entorno
  • Área de los lenguajes: comunicación y representación

Más específicamente los contenidos:

  • Percepción Visual
  • Conocimiento del medio y del entorno
  • Nuevas Tecnologías de la información y comunicación
  • Lenguaje
  • Destrezas lógico-matemáticas

Ya tenemos el cuento a nuestra disposición, y nos ha sorprendido su estructura, ya que representa una obra de teatro, pero hemos pensado que puede ser favorecedor, ya que así pondremos a disposición de los niños y niñas un género literario que no suelen usar habitualmente.

Además, nos ha surgido un problema para escanear el cuento, ya que tiene unas dimensiones con las que no podemos escanearlo en un escáner doméstico, pero hemos podido hablar con una imprenta y nos han dicho que ofrecen este servicio.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Definición del proyecto multimedia

Ya hace unas semanas que empezamos a pensar en que podría consistir nuestro proyecto multimedia, pero no sabíamos muy bien hacia donde teníamos que encaminarlo, ya que hasta ahora no habíamos visto ningún proyecto multimedia y no teníamos claro en que consistía. 

Gracias a las últimas clases hemos podido visualizar algunos proyectos multimedia que nos han ayudado a definir nuestro proyecto. Al final decidimos que nuestro proyecto sería sobre un cuento. Estuvimos pensando durante un par de días sobre que cuentos podríamos utilizar, y al final decidimos que nuestro cuento debía cumplir una serie de requisitos: 

  • Con sentido educativo
  • Con imágenes atractivas
  • Motivador para los niños
  • Que fuera un cuento desconocido
  • Con opciones para desarrollar diferentes actividades (donde pudiéramos trabajar diferentes áreas)

Algunos de los cuentos que nos planteamos fueron: "El caragol i l'herba de poliol", "el Peix irisat", "Quin gust fa la lluna" y "la Llegenda de Sant Jordi".

Pero finalmente encontramos a una ilustradora llamada Rebecca Dautremer que nos gustó mucho a todas, y decidimos hacer un cuento suyo. Así que estuvimos mirando su bibliografía y al final nos decidimos por el cuento "La tortuga gigante de Galápagos", ya que cumple todos los requisitos: tiene un sentido educativo (la importancia de la propia identidad), esta ilustradora tienes unas imágenes que nos han cautivado, creemos que es un cuento motivador para los niños por el tema de los animales, no es un cuento conocido y creemos que nos permitirá desarrollar diferentes tipos de actividades.